Obtén una Cotización Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto contigo pronto.
Email
Móvil
Nombre
Nombre de la Compañía
Mensaje
0/1000

Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Moldes a Medida a Través del Tratamiento Térmico y Más Allá

2024-10-25 16:00:00
Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Moldes a Medida a Través del Tratamiento Térmico y Más Allá

Introducción

Troquel personalizado FUNDICIÓN es un proceso de trabajo de metales que requiere profesionales capacitados para producir componentes de precisión para su uso en aplicaciones que van desde la automoción hasta los trenes de pasajeros. Es muy importante que estas piezas sean resistentes y extremadamente duraderas para que tengan una larga vida útil y un buen rendimiento. Las propiedades de las piezas fundidas a presión se pueden mejorar mediante un tratamiento térmico, la elección de un material adecuado y con técnicas de posprocesamiento. En este artículo, profundizamos en estos procesos para explicar cómo pueden mejorar en gran medida las propiedades mecánicas de las piezas fundidas a presión.

Como se mencionó anteriormente, el tratamiento térmico impacta significativamente las propiedades del titanio

El tratamiento térmico cambia las propiedades físicas y mecánicas de un metal, lo que hace que el tratamiento térmico sea una de las operaciones más críticas en la metalurgia. El tratamiento térmico mejora significativamente la resistencia y la tenacidad de los fundidos. El ciclo controlado se define como calentamiento, mantenimiento y enfriamiento específicamente establecidos para causar una transformación parcial o completa de la fase cristalina, mejorando la dureza y la resistencia a la tracción refinando la microestructura mientras se eliminan simultáneamente los esfuerzos internos.

Por ejemplo, el recocido reduce la dureza y el estrés, la oxidación hace que el material sea más adecuado para el mecanizado. Durante el tratamiento térmico de solución, varias fases dentro de la aleación se disuelven y luego se precipitan a través del envejecimiento, proporcionando una estructura más homogénea con propiedades mecánicas mejoradas. La precipitación fina dentro de la microestructura tras el envejecimiento o endurecimiento por precipitación después del tratamiento térmico de solución aumenta considerablemente su resistencia sin una pérdida significativa en tenacidad.

La Clave para Construir Fuerza y Durabilidad

La selección de materiales para las piezas fundidas a presión es claramente importante, ya que constituye la base de la resistencia, la ductilidad, etc. de una pieza. Para la fundición a presión, se utilizan materiales comunes como el aluminio, el zinc y el magnesio, junto con aleaciones de cobre que proporcionan un valor de aplicación selectivo (PDO134). Propiedades de peso ligero junto con su capacidad de acabado y sus características de resistencia a la corrosión han hecho que las aleaciones de aluminio sean una opción ideal para aplicaciones en la industria automotriz y aeroespacial donde son obligatorias reducciones de peso estrictas. Zinc: La excelente estabilidad dimensional, buena estabilidad y capacidades fáciles de acabado para piezas automotrices o productos eléctricos, así como también para fábricas de productos de consumo. Material  Aleaciones de Magnesio Suaves  Habilitadores de Alta Resistencia, Rigidez e Impacto  Baja densidad para componentes ligeros Aplicación  Luz  peso de partes ligeras de Mg

Servicios Posteriores a la Fundición: Mejoras y Protección de Piezas Fundidas

La resistencia de las piezas de fundición a presión se determina principalmente por el tratamiento térmico y la elección del material, sin embargo, los métodos de post-procesamiento pueden mejorar las piezas de fundición (más resistentes, más duraderas). Maquinado — Después de la fundición, las piezas de fundición a presión pueden ser mecanizadas con tolerancias específicas que aseguran un ajuste adecuado y simplifican los procesos de ensamblaje. Esto permite un control dimensional más preciso que otros métodos de trabajo del metal, por lo que la acción de mejor ajuste funcionará como se especifica cuando se integre en un componente/solución final. Los recubrimientos de anodizado, chapado o pintura ofrecen a las piezas de fundición una mayor protección contra la corrosión y el desgaste para alargar su ciclo de vida.

Otra operación importante después del post-procesamiento es el control de calidad, donde se puede examinar de manera integral el rendimiento de cada componente en el flujo de trabajo del proceso SLA. Se necesitan varios procesos de inspección y pruebas, como pruebas dimensionales o inspecciones no destructivas, para garantizar que cada pieza de fundición a presión cumpla con los estándares de calidad. Y esto es lo que los hace más confiables y duraderos, lo que a su vez equilibra las fuerzas de los componentes para que funcionen sin problemas frente a todos los desafíos que pueden encontrarse debido a su diseño.

Conclusión

Las piezas de fundición a presión personalizadas pueden volverse muy fuertes y duraderas al seguir un proceso de tratamiento térmico, así como elegir los materiales adecuados durante la etapa de formulación y el procesamiento posterior. Esto permite a los fabricantes crear piezas de fundición a presión que satisfagan las altas demandas de diferentes industrias. Desde las demandas de alta velocidad en el sector automotriz hasta las condiciones de presión y carga en aplicaciones aeroespaciales, los procesos de mejora del rendimiento descritos anteriormente generan piezas de fundición a presión personalizadas con un mejor rendimiento y confiabilidad, sin roturas constantes y con una vida útil extendida.