fundición por inyección de latón
El procesamiento preciso de metales se puede lograr cuando el latón se solidifica en un Moldeo a Presión de Latón que se inyecta sobre la depresión del componente anterior a través de una etapa de inyecciones de cobre. El papel importante no es solo producir componentes de alta calidad, sino también dar forma a piezas metálicas con alta precisión y complejidad, tasas de producción rápidas, así como la capacidad de producir formas complejas que son imposibles o extremadamente difíciles con otras técnicas de fabricación. Los aspectos tecnológicos del moldeo a presión de latón incluyen el uso de inyección a alta presión para asegurar que el metal se llene uniformemente en su molde y tenga una alta precisión dimensional, así como una línea de separación exotérmica. Una vez fundidas, estas piezas generalmente solo requieren algo de pulido en lugar de mecanizado. Esto ahorrará material y tiempo en muchos componentes. El mercado de Moldeo a Presión de Latón abarca muchas áreas de aplicación, incluidas industrias como automóviles, electrónica, ferretería y fontanería. A medida que estos campos han emergido hacia una nueva fase o comenzaron recientemente a emitir prototipos (con vastas aplicaciones en curso), existe una demanda de componentes que sean atractivos estéticamente y duraderos; estas demandas no pueden ser satisfechas por el mecanizado tradicional, en el cual no se puede introducir en una máquina doscientas o más herramientas diferentes para acabar un solo componente. Las aplicaciones del Moldeo a Presión de Latón son amplias y variadas, incorporando industrias como automóvil, electrónica, ferretería, fontanería y más donde se necesitan componentes metálicos duraderos y elegantes. Sin embargo, no todas las aplicaciones son igualmente conocidas porque los resultados directos de hacer cosas con materiales chaldeos no son obvios a simple vista, lo que ha llevado a cierta ironía en la negligencia de este tipo de fabricación en los años formativos mientras todo aún se hacía a mano.